La Gestión Pública y Comunitaria del Desarrollo Humano se introduce en la Administración de Empresas con el propósito de formar profesionales con capacidad de integrar la eficiencia organizacional con el compromiso social. Esto teniendo en cuenta que las empresas interactúan con más frecuencia con actores públicos, organizaciones sociales y comunidades, por lo que es necesario comprender los mecanismos de articulación entre el sector privado, el Estado y la ciudadanía.
El desarrollo humano, desde la perspectiva empresarial, no solo es un objetivo ético, sino también una estrategia sostenible para la notoriedad corporativa y la generación de valor compartido. Por ello, como complemento, la materia proporciona herramientas para el diseño y la implementación de proyectos que impacten de forma positiva en la sociedad, fortaleciendo el rol del administrador como agente de cambio.
- Profesor: Ana Sofia Samudio Salinas